desde la entrerriana distancia con el sentir y el pensar y la experiencia como herramientas de saber y el milagro de tal audacia y el poder para comunicar les vengo a proponer una manera propia de mirar una voz particular para decir y las palabras justas para contar esa ficción manifiesta dexistir ese discurso que […]
Todavía con el agradable sabor de la intensa experiencia de haber residido durante el año 2017 en Janus, una granja biodinámica ubicada en Contralmirante Cordero, Río Negro, y luego de un impass de un año durante 2018 en el que me dediqué a otros proyectos entre Buenos Aires y Misiones, retorné a vivir a Chajarí, […]
Restyling de marca prexistente y desarrollo de nuevo sistema de identidad y comunicación integral. Institución de reconocida trayectoria y excelencia académica en la formación de profesionales gastronómicos. Tenemos historia Desde 2001 formamos profesionales con títulos de validez nacional. Proyectamos futuro Somos el pasaporte para desarrollar tu propio emprendimiento, o sumarte a los sectores gastronómico, vinos […]
Desarrollo de la comunicación integral y el diseño gráfico del evento sobre alimentación saludable más importante del país, que se realizará en la localidad de Plottier, provincia de Neuquén, en el mes de abril de 2016. Trabajando en el equipo de organización del evento, junto a referentes y activistas de una temática emergente que se […]
Casi exactamente 21 años después, gracias a la gentileza y al archivo implacable de Rubén Dal Molín, hoy vuelvo a encontrarme en uno de los proyectos más innovadores —en su momento— en los que trabajé como responsable. En aquella oportunidad compartimos el entusiasmo junto a Luis Raimundi, compañero diseñador del Estudio Formas de La Plata, […]
Me siento suficientemente cómodo conmigo mismo creyendo que algo de lo que sé hacer, de lo que aprendí y de lo que practico a diario pueda resultar de alguna utilidad para mejorar el funcionamiento de las cosas en general, y de la gestión integral y la comunicación de proyectos de bien público en particular.
Entre los meses de agosto de 2014 y marzo de 2015 desarrollamos —en colaboración con Lautaro Lupi— la estrategia de comunicación y el sistema gráfico integral del producto institucional y comercial «Carnaval del País, Gualeguaychú 2015», para la Comisión de Clubes del Carnaval del País, organismo autónomo integrado por los cinco clubes organizadores del mayor […]
Compartimos con ustedes, amigos del ambiente, una de las últimas experiencias exitosas en el devenir de nuestro proyecto, que ya lleva casi 5 años de supervivencia. Tractor-prensa-hidráulica from mauroliver on Vimeo. En esta oportunidad, el problema estructural que nos planteamos resolver, en función de la urgente necesidad de agregar valor a los residuos que recibimos […]
Finalmente después de largos meses de trabajo y de espera, ayer jueves 19 de septiembre, en Gualeguaychú, nos entregaron el certificado de aprobación para recibir una donación de $ 260.000 (U$S 50.000), en el marco de la Primera Convocatoria 2013 del Programa Pequeñas Donaciones (PPD-Argentina) Marco Estratégico Nacional – Fase Operativa 5 (OP5) del PNUD […]
LOS PIES EN EL CAMINO. 15 años de la compañía el Muererío Teatro es un proyecto editorial de formato libro que da cuenta de los 15 años de vida de la compañía El Muererío Teatro creada en 1996 y dirigida desde entonces por el actor, director y pedagogo Diego Starosta. Este proyecto/ libro es parte […]
Estimados compañeros de bifurcaciones: Soy Mauro Oliver, ente otras cosas presidente de la Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda., Mat. Nac. 39.354 (Res. 3026/2011 INAES). Desde fines de 2009, los trabajadores ambientales que integramos la cooperativa estamos a cargo de la responsabilidad operativa de la Planta de Tratamiento de Residuos Liebig. Nos especializamos en la […]
Nuevo experimento: NOMADISTA NOMADISMO NOMAURISMO Plataforma para el registro sensible de una existencia aparentemente libre Mapeo cuasi real time de las redes de relaciones de mauroliver Audio Imagen Video Sms Otros textos y discursos El mapa es interactivo y se puede ir desplazando la vista arrastrando con el mouse. Ver NOMADISTA en un mapa más […]
Soy diseñador. Nací cerca del río, el verde y el cielo y me les fui acercando de grande de a poco. Vivo y diseño lo más humanamente posible. En 2004 creamos Los Tobi junto con Ximena Tobi. Dirigimos y trabajamos juntos en el estudio de comunicación y diseño hasta fines de 2008, época en la […]
La Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda. es un emprendimiento socioproductivo que promueve el desarrollo sustentable, mediante la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Nuestra base de operaciones es la Planta de Tratamiento de Residuos ubicada en la localidad de Pueblo Liebig, Entre Ríos. Cartilla Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda. View more documents […]
Industrias Plásticas RP desarrolla desde hace más de 20 años una completa línea de productos de alta eficiencia para el transporte de cargas. Desde 2008 vengo acompañando el proyecto, creado y dirigido desde hace muchos años por mi hermano Roque. Encaramos una importante reconversión industrial montando una planta modelo ubicada en el Parque Industrial de […]
A fines de 2005, mientras íbamos sistematizando el formato de trabajo conjunto con Ximena Tobi en el estudio Los Tobi, fuimos convocados por Sebastián Carenzo, antropólogo investigador del CONICET, a conocer un proyecto novedoso y participar del acompañamiento de una de las experiencias más significativas en la problemática de la basura: Reciclando Sueños, grupo de […]
En enero de 2010 llegué al despacho de Marcelo Bisogni, intendente de Concepción del Uruguay, a presentarle mi experiencia en la gestión de los residuos —realizada en la Cooperativa Reciclando Sueños de La Matanza— , como primer resultado de un interés personal de Gastón Mercanzini —amigo y Director de Cultura local— en la problemática de […]
Escribo cosas con relativa frecuencia, casi exclusivamente escribo en el celular, en cualquier situación, a veces mientras viajo por la ruta. Son poemas cortos, ensayos, ideas, proyectos. También registro la realidad con una cámara de fotos que me acompaña desde hace varios años. Llevo más de dieciseis mil imágenes acumuladas. En formato video registro básicamente […]
Acompaño desde hace varios años a aquellos amigos que han tomado la iniciativa de encarar proyectos de vida relacionados con el ejercicio pleno de una ciudadanía integradora, desde diversos tipos de enfoques, temáticas, y acciones. El interés común se define precisamente por la construcción conjunta de relaciones humanas creativas, comunicativas, culturales, artísticas, expresivas, reflexivas, históricas, […]
En este caso el concepto de sustentabilidad es desarrollado como marco —como enfoque— de lo psico-socio-cultural, o sea: serían sustentables o apuntarían hacia la sustentabilidad todas aquellas estrategias, planes, programas, tareas, acciones, prácticas que sean creadas, pensadas, planificadas y realizadas por personas, grupos, organizaciones, instituciones y empresas en su función de interactores, en el seno […]